homosexualidad alemania2El fútbol es uno de los guetos en los que la homosexualidad aún es un tema tabú. Prácticamente no se conocen jugadores cuyas preferencias no pasen por las mujeres, salvo, por ejemplo, el estadounidense Robbie Rogers, quien en febrero de este año hizo público su gusto diferente en las sábanas y enseguida anunció su retiro, aunque en mayo decidió volver y fichó por Los Angeles Galaxy. Sin embargo, la federación alemana (DFB) se propuso cortar con la represión de los futbolistas gays y hace unos meses editó un folleto de 28 páginas titulado “Fútbol y Homosexualidad”, en el que se los estimula a revelar su orientación sexual a través de consejos sobre cómo iniciar la comunicación con los compañeros y el entrenador, y brindando direcciones a las que dirigirse en caso de precisar ayuda. El ejemplar será repartido en todos los clubes y asociaciones ligadas a la máxima entidad del fútbol germano, cuyo director, Wolfgang Niersbach, avisó que “cualquier jugador de la Bundesliga o de torneos regionales que reconozca su condición homosexual contará con nuestro total apoyo”.

La movida, que fue preparada por eruditos en la problemática, tuvo una inmediata aceptación por parte de Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, Ministra de Justicia bávara y, por otra parte, confesa homosexual. De hecho, la funcionaria dobló la apuesta y declaró en Sport Bild que “sería una señal fantástica” para fomentar aun más la integración que tanto Joachim Löw, DT de la selección, como sus jugadores, empiecen a participar en la Marcha del Orgullo Gay, tal como lo hicieron el técnico de Holanda, Louis Van Gaal, junto a ex internacionales como Kluivert y Ronald de Boer. ¡Amén!


NdE: Este artículo fue publicado originalmente en el número 62 de la revista Un Caño, agosto de 2013.