La muerte de Diego Maradona convoca a seguidores y detractores a recorrer los hitos de su vida y celebrar su icónica figura llena de matices dentro y fuera de la cancha.
En primera persona, una pequeña anécdota de cuando El Diez, todavía era Pelusa y divertía al público en los entretiempos de Argentinos haciendo malabares con la pelota.
Despedimos a Umberto Eco con este texto en el que aclara su sentimiento por los fanáticos de la pelota y su imposibilidad de no hablar de fútbol..
Marcelo Gallardo es para River Plate lo que Josep Guardiola fue para Barcelona: el técnico que logró construir una identidad. Ni más ni menos.
¿Qué pasa por el cuerpo y la cabeza de un deportista que tiene que estar más de ocho horas en el agua para completar una carrera? Excelente crónica de Federico Bianchini.
Durante más de cuatro años, los periodistas del País Vasco, enojados por la mala atención que recibieron de Alfredo Di Stéfano, dejaron de mencionarlo en las crónicas...
Murió Alcides Ghiggia, el último sobreviviente del Maracanazo. Los compañeros de la Revista Don Julio le hicieron una preciosa entrevista, que recuperamos aquí.
Para el diario El País, Lionel Messi es un AK-47 -el famoso rifle de asalto ruso conocido como Kaláshnikov- y el Barcelona un arma de guerra infalible.
Extractos de un documental dedicado al reinado fraudulento de Blatter.
Su capacidad para pulverizar récords es inigualable. Según Valdano "es Maradona todos los días”. El prodigio es su rutina. Pero aún le falta la jugada inmortal.
En Europa discuten si se debe sacar porque dejó de ser justo.