La muerte de Diego Maradona convoca a seguidores y detractores a recorrer los hitos de su vida y celebrar su icónica figura llena de matices dentro y fuera de la cancha.
A pesar de que Messi no canta ni el himno, hay quien lo compara con Thom Yorke, el cantante de Radiohead.
Mario Wainfeld, analista de Página 12 habla de fútbol y llega a una conclusión: hay que bancar al modelo.
La selección asiática debe sus altibajos futbolísticos más a las contingencias políticas que a lo específico del fútbol.
Uruguay muestra entrega, garra y voluntad pero gana por otras razones: su funcionamiento colectivo, jugadores de muy buen pie y un fútbol técnico y ofensivo.
La pequeña ciudad uruguaya es el lugar de nacimiento de Luis Suárez y Cavani, las dos estrellas de su selección.
Algunos detalles que explican a esta España.
El balance futbolístico de lo que dejaron los primeros dieciséis partido en Brasil, en la siempre valiosa visión de Valdano.
El delantero lideró la venganza de la final de Sudáfrica en 2010.
Aunque se habla de sorpresa, el entrenador de Argentina dejó afuera a tres jugadores complementarios, cuya salida no altera las estructuras de la Selección.
Simeone parece haber confirmado en Atlético Madrid una vieja verdad del fútbol: que no hay estilo mejor que otro si primero no hay hambre.